ecOsímbOlOs

En un artículo de la revista Selecciones (Junio 2008) cuyo tema principal es el especial: "La Tierra, Cuídala respétala y protégela" decodifican la sorprendente y cada vez más amplia colección de símbolos y palabras que forman la nueva ecojerga.

Aquí unos cuantos:

  • Dark Green: Es un término que se utiliza para describir las ideas de los que vislumbran un futuro parecido a la Edad Media, cuando no existía la electricidad, la comida se producía localmente y el transporte más utilizado eran los pies.

  • Basura Electrónica: Se trata de todos los desechos que se pueden llegar a generar cuando compras una nueva computadora, televisor, teléfono celular o cualquier aparato electrónico.







  • Automóvil Híbrido: Si quieres demostrar al mundo que vas en serio con el medio ambiente y tienes suficiente dinero, éste es el coche para ti. Algunos modelos combinan un motor a gas o diesel con un sistema de presión alimentado por una batería recargable que consume menos combustible y, por consiguiente, emite menos gases.

  • Biodegradable: Este símbolo lo encuentras en detergentes y jabones producidos conecoconciencia. Indica que los surfactantes - los agentes humectantes añadidos que dan a los detergentes mayor poder limpiador - se descomponen en sustancias inocuas para el medio ambiente. También hay artículos de plástico biodegradable que se reintegran a la naturaleza más rápido que el plástico convencional o que se pueden reciclar como papel.



  • Bright Green: Es un término que celebra el pensamiento y la tecnología positiva y optimista. Sostiene la idea de un futuro en el que los avances tecnológicos permitirán - esperemos que muy pronto y no en un futuro muy muy lejano - hacer nuestras vidas más cómodas y al mismo tiempo menos dañinas con el medio ambiente. el creador del término fue Allen Steffen, en 2003.
  • Huella Ambiental: Es tu impacto personal en el medio ambiente que te rodea. Cada uno tiene una huella, que se mide por la cantidad de recursos que usamos y la basura que generamos.





  • Protocolo de Kioto: Tratado internacional diseñado para limitar en todo el planeta la emisión de gases de efecto invernadero.

  • Desarrollo Sustentable: O desarrollo ecológicamente sustentable, es el que, siendo eficiente para nuestros tiempos, no crea problemas para generaciones futuras.

  • Amigo de los delfines: Aunque no exista un órgano dependiente e internacional que lo verifique y lo otorgue, estos símbolos indican que el atún no ha sido pescado en el Pacífico Oriental, donde los delfines muchas veces viajan con los cardúmenes de atún. Los atunes son pescados con cañas y anzuelos y no con redes que pueden matar a los delfines.


  • Composta: Es la forma inteligente de reciclar que tiene la Madre Naturaleza. Lo que pasa en cualquier recipiente de composta es increíble: los diminutos microorganismos que viven en ella digieren los materiales orgánicos que tiramos cotidianamente, como la piel de vegetales, pasto y otros desechos de la cocina y el jardín. La composta resultante se puede utilizar para fertilizar la tierra.

  • Cinta de Moebius: Símbolo de reciclaje. En cualquier lata de aluminio y en casi todos los envases de plástico o cajas de cartón verás este símbolo. Sólo puede ser usado por los productos que son susceptibles de reciclaje o que han sido fabricados con material reciclado. Una cinta de Moebius es una superficie que gira sobre sí misma, sin principio ni final, y esto lo hace el símbolo perfecto. Indica que los materiales pueden ser utilizados sin fin.

 

posted by eD!Th on domingo, julio 27, 2008

0 comentarios:

Search