Windows... al borde de la extinción

En El País leo un articulo muy interesante y que llamo mucho mi atención. Se trata nada mas y nada menos que como dice el titulo, Windows esta al borde de la extinción y no me refiero a que lo vayan a discontinuar o sentenciaron a la compañía de Bill Gates a quitarlo de la faz de la tierra. A lo que me refiero es que Windows esta experimentando una etapa muy dura, una etapa que tiene que ver principalmente en nosotros como usuarios finales y consumidores.


Antes lo típico era que debías tener Windows en tu computadora para no quedarte hasta cierto punto "aislado" en cuanto a compatibilidad. Que en la escuela te piden ciertos programas solo para Windows, coña, pues a usarlo, que tus amigos tenían juegos solo para Windows, coña pues no hay de otra, que el Messenger, que el Office, etc. Pero era lo principal que Microsoft aprovechaba para extender su monopolio y que aun se vive en estos días, como ejemplo simple, la pagina de Windows Live Mail solo esta disponible en básica para Safari y otros. Pero por Dios! estamos en el siglo XXI.

Ahora, muchos de los errores que Microsoft tuvo fue que o no actualizaba sus productos estrella en un tiempo promedio, o simplemente se conformaba con lo que tenia, como en el caso de Internet Explorer, Microsoft se quedo cómodamente con IE6 mientras otros se pusieron las pilas y "volaban" a comparación del producto de Redmond, situación que aprovecho Mozilla con Firefox, Apple con Safari u Opera, quienes rápidamente innovaban e introducían "estándares" en los navegadores... mientras que Microsoft seguía con su anticuado Internet Explorer y ahora todos le roban su pedazo del pastel a MS. Y eso es lo que se esta notando con Windows.

Si bien es cierto que Microsoft no es igual a Windows, ya que tiene muchas otras cosas en su poder, tales como Hotmail Windows Live Mail, Un poco de Facebook, Xbox y Zune, entre otras, pero la gran mayoría y el distintivo de Microsoft es Windows. Yo recuerdo, por ahí del año 2005, que estando ya un poco aburrido y en cierto punto harto del mismo Windows XP decidí buscar un poco y me encontré que MS estaba planeando algo grande, algo novedoso que le daría "un motor nuevo" a Windows para darle nueva vida, ese algo en ese momento se llamaba Longhorn, algo que en aquellos días, donde creo que Ubuntu en su version Breezy Badger y Mac OS X en su version Panther no causaban aun mucho ruido entre la gente, y por lo que veía, Microsoft estaba haciendo un sistema hasta cierto punto moderno, vistoso, bonito y con unas mejoras que revolucionarían a Windows. Pero así como la alegría vino, se fue. Longhorn se fue y muchas de las mejoras que prometía se iban con el (a este punto ya era bien sabido que Windows Blackcomb/Vienna/7 no estaría lista sino para un buen rato y Vista se quedaría como un OS mayor), la mejora que mas peso fue el sistema WinFS, llamado a suplantar a un NTFS incluido en XP.

Otra de las cosas que hacen a Windows anticuado es que MS ha querido poner todo el codigo escrito de Windows en sus veintitantos años en sus nuevas versiones, causa por la cual vista es algo lento e inestable. Como dije anteriormente, Windows se conformo con XP dejando pasar tiempo, mientras en Apple sacaron desde el 2001 (año en que salió XP) prácticamente 5 versiones de OS X, 6 contando a Leopard (Cheetah, Puma, Jaguar, Panther, Tiger y Leopard) y en Linux en su version mas conocida Ubuntu sacaban 8 versiones, desde Warty Warthog hasta Hardy Heron. En Redmond solo utilizaron sus hornos 2 veces... XP y Vista, este ultimo decepcionando a muchos, por el consumo de recursos, compatibilidad, estabilidad y por que parecía todo menos el sueño presentado un día como Longhorn.

Esto lo saben bien estos principales rivales y mientras en Microsoft están trabajando en Windows 7, Apple pone empeño en Snow Leopard y Ubuntu en Intrepid Ibex. En Redmond saben que su luchador, aquel que da la cara esta cojeando y necesitan hacer hasta lo imposible para no dejar que se quede abajo y muera. Pero lo que realmente necesitan hacer es empezar desde cero, ya que esa pila de código no los dejara moverse muy rápido. Se que sonara algo atrevido, incluso puede ser que se pierda toda la compatibilidad hacia atrás... algo que MS cuida mucho, pero Apple hizo esa decisión difícil en el 2000, haciendo una transición de Mac OS 9, a un Mac OS X basado en Unix (FreeBSD) siendo su núcleo llamado Darwin, o recientemente haciendo su transición a Intel y mira, van que crecen cada vez mas, esto sumado a que OS X le permitió sacar otro producto estrella... el iPhone. Pero en MS dicen que Windows 7 usaran la misma arquitectura que en Vista, por lo que no creo que pueda ser mucho el cambio.

A todo esto la migración de las aplicaciones a la Web, donde todos sabemos que hay un rey llamado Google, el cual Microsoft teme, esto unido al Software Libre donde Linux y Mozilla se la tienen muy bien jugada y la Innovación de Apple, la cual Microsoft no ha podido igualar son lo que esta matando a Windows y en si a una gran parte de Microsoft.

A los lectores y bloggers, cual creen que sea una solucion viable. Cambiar desde 0, modificar lo mas posible el codigo actual, abandonar Windows, u otra?

 

4 comentarios:

eD!Th dijo...

cambiiar desde cerO, creO k sOlO asii evOluciOnara, pk para lO k veO es kOmO si nda mas le estuvieran pOniendO parches a un trapO viejO k se va rompiendO kOn lOs añOs, hasta k nO kOmpren unO tOtalmente nuevO estara mejOr y tal vez hasta se le puede dejar unO k OtrO parche de adOrnO mas no pk sea necesariiO =)

adrián dijo...

yo opino ke desde cero y mejor ejemplo no pudo dar edith, jejeje es como si tubieras una llanta de una bici, y se poncha, y luego le pones un parche, y luego se vuelve a ponchar y asi hasta ke ya no sirve, el windows si sta como ke muy compatible con todo, pero se la pasa error tras error, virus tras virus, no podia usar mi usb en las computadoras de la escuela xk llegaba a mi casa y me marcaba ke tenia virus, pero en fin, esperemos pronto cambie eso

Rick dijo...

Mmm, en mi opinión, Microsoft debería dejar atrás su idea del Dios que crea y controla a la humanidad, hay que destacar que la facilidad de manejo de Windows le dio casi por completo el control de las computadoras en el mundo, y hasta se dio el lujo de no adaptar sus sistemas a las necesidades de cada usuario, sino que adaptó nuestras necesidades a su sistema, hasta el punto, que dejamos de poder vivir sin una computadora en casa, pero lo siento señor Gates, esa era terminó, la gente ya no adapta sus necesidades al sistema, sino que espera que el sistema operativo se adapte a sus propias necesidades.

Los directivos de microsoft deberían no solo dejar de considerarse perfectos, si no tambien, tener la suficiente humildad como para seguir el ejemplo de sus competencias, como por ejemplo Linux, de Linus Tolvards, que por medio de su software libre, y con ayuda de toda la comunidad linux, no solo creó un solo sistema operativo, sino miles, que se siguen extendiendo, y cada uno se adapta a un usuario en específico, llegando al punto en el que si tu consideras que tu sistema operativo esta incompleto, simplemente le agregas las funciones que requieres, de manera que hace lo que tu necesitas, el punto de su éxito, es que todos los sistemas están basados en el mismo núcleo, tal vez Microsoft no necesite crear un nuevo sistema operativo, sino crear un núcleo completamente estable, y en base a este, desarrollar el resto de los sistemas operativos que le vienen en el futuro. Así, tal vez de esa manera, pueda lograr sobrevivir en un mundo que ya no le pertenece.

Alan dijo...

asi es Jericare, una de las cosas que le dieron el exito a Microsoft era su facilidad de uso, a comparacion de un Linux muy arcaico que solo podian usar los expertos en el tema y frikis sin que hacer, pero esas cosas han cambiado y le tomo por sorpresa a MS, Apple y Linux (principales rivales en SO) le adelantaron por mucho tanto por innovacion, facilidad, adaptabilidad a lo que el usuario necesita, pero sobre todo en fallas y errores, que vale que todos lo tienen, pero por ejemplo en un OS X o en cualquier distribucion de Linux, si, una aplicacion se puede colgar y sin embargo el sistema operativo queda intacto, cosa que si en XP o en Vista, se te cuelga el Internet explorer y muy posible que termines reiniciando y como tu dices, es mejor limpiar el kernel que tienen para que sea un digno competidor al lado del kernel Linux (No confundir con GNU/Linux (el sistema operativo), Linux solo es solo el kernel o nucleo) o Darwin el kernel de OS X

Search