Como borrar malware de Windows en Mac OS X


Hace unos momentos conecte mi USB (Pendrive) a mi Macbook, con la intención de copiar un disco duro virtual que contiene Windows 95, para pasarlo a una maquina con Windows XP y ejecutarlo ahí. Una de mis mas grandes dudas era como se vería un virus para la plataforma Windows en Mac OS X, y pues creo que fue fácil y nada del otro mundo.


Me entro curiosidad de empezar a juguetear un poco con los folders de mi USB, encontrando uno llamado Recycler (siendo este el principal objetivo para virus). Me metí y encontré este singular .exe deambulando por ahí, su nombre: iuhi64.exe (hasta ese momento desconocía si era un virus o un ejecutable del propio USB), por lo que hice una búsqueda rápida con el tío Google y descubrí que era un malware.

En el link que puse de iuhi64.exe explica detalladamente lo que es capaz de hacer este malware. Algunas cosas destacables son:

  • Infecta los ejecutables y archivos de programas
  • Crea procesos hasta prácticamente desbordar la memoria
  • Crea folders nuevos
  • Usa DNS para mandarte a paginas web y salas de chat
  • Añade registros en Windows para auto ejecutarse en el inicio del sistema, entre otras cosas.

Como me libere de este? Al contrario de lo que se hubiera hecho en Windows (pasar un escaneo con algún buen antivirus (recomiendo Kaspersky Internet Security o Nod32 "Eset Security Suite"), simplemente agarre el ejecutable del adware, lo arrastre a la papelera de mi Mac y simplemente lo borre, fácil no?

No se si se hubiera ejecutado si hubiera tenido Darwine (Mac)/Wine (Linux) instalado.

Sean muy cuidadosos en donde conectan sus dispositivos USB y si tienen Windows no olviden disponer de una buena utilidad antivirus y un firewall.

 

posted by Alan on domingo, agosto 10, 2008 under , ,

3 comentarios:

Raze dijo...

am no te preocupes alan con wine en ubuntu ehg tratado de correr algunos virus y malware pero no se executan jeje

eD!Th dijo...

por desgracia aún no consigo un buen antivirus, mi usb tiene eso del RECYCLER y de hecho una vez que lo puse en tu Mac apareció y me dijiste que en mi compu no lo podía ver pero que era algo del usb a ver si luego me lo borras =)

Alan dijo...

@raze: Creo que es reconfortante saberlo, ya que la mitica seguridad de Unix (Linux y OS X) se veria hecha trizas si wine/darwine los corriera.

@ed!th: Claro, tu echalo y para afuera.

Search