El futuro del P2P


Ultimamente se ha sabido y creo que todos estamos mas que cocientes que tanto entidades que "defienden" los intereses de los autores, ya sean de música, películas, etc; sumado a que tienen el apoyo tanto de gobiernos, compañias de software y proveedores de servicios de Internet (ISP) han estado haciendo de las suyas, todo por mantener un arcaico sistema de negocios que cada vez se desmorona mas y mas.

Esto lo menciono ya que bueno, con los últimos acontecimientos tales como altas multas a usuarios que no hacen mas que descargar y compartir la cultura, que gobiernos como el de Francia, a cargo del presidente Nicolas Sarkozy junto a los ISP's franceses, después de 3 llamadas de atención simplemente se toman la molestia de quitarte el acceso a Internet, el cierre de oink.cd o que le pidan ayuda al gobierno sueco para apagar los servidores de The Pirate Bay o el gobierno italiano quien bloquea el acceso a esta misma pagina.

Pero la realidad es que tan solo en mi humilde opinión creo que no son mas que patadas de ahogado. En pleno siglo XXI no es posible que aun existan compañias que pretenden utilizar algo que todos conocemos mas que bien, el DRM, ya sea en peliculas, canciones, etc. Recuerdo cuando Apple anuncio que vendería canciones sin DRM y con mayor calidad en la iTunes Store, pues fue casi como un gancho al hígado de empresas como la RIAA, la MPAA, SGAE, Promusicae, (inserte el nombre de su entidad de derechos de autor favorita, mas odiada o de turno), etc. Seguido de esto, otras compañias hicieron lo mismo desprendiéndose de el DRM. Después vino el turno de artistas ya hartos con sus disqueras, grupos con renombre como Radiohead, Nine Inch Nails, Coldplay quienes dejaron a disposicion del publico sus últimos discos o unas cuantas canciones para descarga, para que estos eligieran el precio final que quisieran pagar por ellas, todo esto de una forma totalmente legal, y he de confesar que segun cuentan no les fue nada mal. Al contrario de Metallica, quien se dedico en cuerpo y alma a hundir a sus mas grandes fans con multas exorbitantes.

Ahora hoy en día en la mayoría de los programas P2P (Ares, Lime/Frostwire, Kazaa, e/amule, torrents como Utorrent, Bittorrent, Azureus, etc) puedes encontrar practicamente lo que desees, quieres música, ahí la tienes, quieres películas, programas, series de television en gran calidad, todo a tu disposicion. Pero eso si, es como luchar contra un Goliath un gigante conformado de gobiernos, entidades y gente poderosa, quienes ven afectado su modus vivendi ya que esta gente al parecer quiere o planea vivir del aire o de la nada para siempre. A base de multas, canons, iva, impuestos esta gente obtiene riqueza mas que buena, y como ultimamente sale mas cómodo bajarte un CD entero, o simplemente la canción que deseas a una calidad aceptable para los usuarios promedios y para los audiofilos también calidades excelentes. Eso es algo que marco la diferencia, las discograficas quieren que compres todo un cd entero a sabiendas que solo 2 o 3 canciones valen la pena, siendo que estas 3 canciones las puedes comprar en una music store o bajarlas practicamente, las compañias televisoras y estudios de cine quieren que compres temporadas y series de television, en lugar de bajarlas, verlas las veces que quieras, con quien quieras, en el idioma que quieras, etc.

El futuro esta aqui, esta pasando. Lo estas viviendo, gozas de lo que te puede ofrecer el P2P? Aun a pesar de que te llamen criminal y practicamente te tengan debajo de una lupa. Es como un muro de berlin virtual, tan solo quieren ponerle barreras al progreso.

 

posted by Alan on domingo, agosto 31, 2008 under ,

0 comentarios:

Search