Qué es del Internet estos días?
Hace unos días tuvimos una reunión de bloggers de Sumikoo, entre charlas (mayoritariamente tecnología y vídeos chuscos) se toco el punto del Internet en las escuelas, siendo todos nosotros ya universitarios. Algunos de nosotros no estábamos muy satisfechos, en su mayoría de universidades Mexicanas, ya que algunos de nosotros estudiamos en Estados Unidos.
Jhon Fake se quejaba de que en si, en su universidad tenían una gran infraestructura y buena velocidad de conexion, pero simplemente se limitaban a unos cuantos KB's, tal vez para no sobrecargar los servidores o simplemente para que los directivos tengan la mayor velocidad.
Pero es que siempre vivimos así? Hace no muchos años todavía nos limitabamos a bajar canciones y uno que otro programa a unos escasos 5 Kbps con nuestros queridos módems que sin duda alguna todos recordamos por los curiosos sonidos que realizaba al hacer la conexion.
Recuerdo aquellos tiempos, donde navegar por Internet se limitaba a una Compaq Presario, escasos 64 Mb de RAM, Windows ME, una conexion a 56 Kbps con Terra y un navegador cutre simple como lo es Internet Explorer, en el cual tardaba un rato en cargar cualquier pagina.
En aquel entonces solíamos bajar canciones en el Kazaa (Oh! por Dios ha dicho Kazaa) o para algunos con el abuelo Napster, pero bajar una canción no solo era eso, sino cargarte la limitaba conexion cutre, seguido de desconexiones, a veces frecuentes, provocadas ya sea por el ISP o por algún virus. Eso si, en aquel entonces los programas descargables eran sencillos y pesaban unos cuantos MB's, los mas pesados eran distribuidos en CD's para facilidad de portabilidad, etc. Siendo que ahora prácticamente nadie utiliza CD's, sino USB (Pendrives) de altas capacidades de almacenamiento, incluso te puedes bajar sistemas operativos completos en cuestión de horas.
A lo que voy es esto, muchas veces ahora en estos días, bajamos X programa, canción, vídeo, etc. Y muchas veces nos enojamos, o simplemente hacemos lo imposible hasta para descargar 5 Kbps mas rápido y ahorrarse unos segundos o minutos, sin hacer conciencia de que antes no se hubiera soñado todo lo que tenemos en estos días.
Alguno se hubiera imaginado tener el Internet en la palma de la mano, tal como es ahora un celular/móvil, un reproductor mp3, etc?
Que sera del Internet el día de mañana?
Aquí dejo unas tomas de las velocidades que se pueden alcanzar en estos días (incluso mayores). Tomadas en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Siendo estas velocidades soñables para uno hace unos cuantos años, como para Julio Verne todo lo que describe en sus múltiples historias de ciencia ficción.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
DAM YOU!!!...
el problema en la UACJ, es que lo velocidad de la red WI-FI es exegeradamente lenta, no se por que no pueden comprar mas modems para que todos fueramos mas felices.(paz y bonanza para todos XD)
En cuanto a lo del humilde internet de 56kbps, la verdad es que en aquel tiempo nunca me hubiera imaginado, que podria bajar casi cualquier cosa en cuestion de minutos...
all hail broadband...
Otra vez me has hecho voltear a mi pasado con los ordenadores jajaja, si recuerdo el sonido pelotudo del modem al conectarse jajaja... Yo no tenía internet por cable, tenía el primer Prodigy que sacaron de 44kb/s y si, es cierto, yo me emocionaba cuando el kazaa me descargaba algo a 5.45 kb/s jajaja....
Ahora veo con absoluta incredulidad y me imagino yo con esas velocidades en este momento, sería algo completamente desesperante.
Aunque no lo crean, conozco a alguien que aún usa ese tipo de servicio (por cierto, si se conecta al internet no tiene linea telefonica)... Claro, es un un suario de bajo nivel pues lo unico que hace es revisar su correo, nada más, nada menos, de cualquier modo incluso eso resulta horriblemente desagradable jajaja...
Publicar un comentario