JavaScript Como Parte De La Guerra De Navegadores
En la primer Guerra de Navegadores (Internet Explorer vs Netscape) posiblemente no había mucho de que presumir, ya que la web era simple y no demandaba un gran desempeño de los navegadores ni velocidad. El resultado, creo que todos lo sabemos, resultando victorioso IE, aunque de manera deshonesta, y Netscape dejando un legado de nombre muy conocido y de icono un panda rojo (no, no es un zorro)... les suena? si hablamos de Firefox.
Apple, después de un "pacto" con Microsoft en el cual una de las clausulas era incluir IE por defecto en el sistema Mac por allá de 1997 y termino me parece en el 2002 fue cuando se anexo al mundo de los navegadores con su navegador Safari. Opera también jugando un papel muy bueno en esta nueva guerra desde ya hace buen tiempo, sobretodo en innovación.
El ultimo que se sumo a esta guerra hace poco fue Google, el gigante de Internet, el cual debuto con Chrome, el cual de momento sigue estando disponible para Windows, dejando a Mac OS X y Linux de lado mientras sus respectivas versiones son desarrolladas (no como un port de Windows).
En esta nueva guerra la contienda se pone difícil, ahora con Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Google Chrome, quienes son los principales contendientes, mas no quitando crédito a otros sorprendentes navegadores como Camino, Konqueror, Ephiphany, Flock, y demás. Elegir a uno de estos no es simplemente decir "Microsoft es el malo, así que uso otra alternativa" "Firefox es software libre" "Safari es de Apple, lo cual es cool" y otro tipo de generalizaciones que se hacen, si no por lo que en realidad ofrece cada uno de ellos y cual es el que te sirve y te llena.
Pero fuera de eso, parece que últimamente parte de esta guerra se ha tornado simplemente en lo que a motores JavaScript se refiere. Haré un poco de historia breve y reciente. Webkit anuncia SquirrelFish, el cual era sorprendentemente rápido, aparece Chrome y anuncia V8 quien seria una inyección de velocidad sorprendente, opacado rápidamente por Firefox y Tracemonkey quien anuncio que tenia un motor incluso mas rápido que V8, pero justamente ayer Webkit anuncio SquirrelFish Extreme, el cual es 36% mas rápido que V8 y 55% que TraceMonkey, el cual seguirá siendo un circulo vicioso.
Pero que es lo bueno de todo esto? Simplemente que el usuario final (nosotros) somos los que salimos ganando con todo esto, independientemente del navegador que uses, bueno, creo que solo la Internet Explorer, aun en su versión 8 ha resultado terriblemente lento (en JS) a comparacion de otras opciones, mas aun así, nosotros somos los beneficiados de todo esto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario