¿Por Qué?
Que tal apreciable lector, en mi entrada de hoy quiero compartirle un momento de reflexión que ya había tenido antes, pero que hoy me asalto con mayor intensidad que en el pasado. En algunas entradas anteriores ya había formulado algunas preguntas filosóficas básicas, Preguntas que todo ser humano inteligente y curioso ya debería haberse hecho. Sin embargo, me di cuenta que me falto una de las mas importantes (si no es que la mas importante) y esta es sencillamente:
"¿Por Qué?".
Pues si, nosotros tenemos nuestras creencias y generalmente las
defendemos a capa y espada, estas creencias van desde lo religioso hasta lo
político. Nosotros creemos lo que creemos y muchas veces estamos seguros
de que creemos es lo único que existe, lo único valido, pero...
Por que creemos en lo que creemos?
El día de hoy le invito a cuestionarse a si mismo. Si esta estudiando alguna carrera pregúntese:
"¿Es esto lo que en realidad quiero?", "¿Por que estudio esto?", "¿En realidad disfruto lo que
hago?"
Se sorprendería de lo mucho que puede llegar a conocerse o a reencontrarse con usted mismo
con solo formularse preguntas tan sencillas. Pero tiene que hacerlo de manera honesta, siendo
absolutamente franco con usted mismo, de otro modo, la esencia filosófica no se presentará y
se encontrará que lo único que está haciendo es perder el tiempo, está leyendo la entrada
equivocada.
Por ejemplo, si usted cree en alguna teoría científica controversial (lease: la teoría de la
evolución, el bing bang, etc.) ¿por que cree en ella? Tiene usted la información necesaria y
contundente para defender su posición? Quiero decir, uno no puede ir por el mundo solo diciendo
"Yo creo en esto y en aquello porque así me lo enseñó la escuela, o así me lo inculcaron mis
padres". Esto es completamente incorrecto. Uno solo debería tener creencias que pudiéramos
entender completamente, con las que podamos interactuar de manera harmoniosa con la belleza
única del conocimiento o la intuición acertada.
La interacción entre humanos es bastante interesante, no todos pensamos igual pero esto tiene una
explicación. Por ejemplo, si metemos a un grupo de 50 personas a una sala de cine a ver una
película, al salir y preguntar sus opiniones, cada uno nos dirá algo diferente porque
percibieron la película cada cual a su modo. Esto se debe principalmente a la experiencia.
Cada persona tiene su propia percepción del mundo debido a que ha vivido diversas experiencias
que le han predispuesto o acostumbrado a determinadas situaciones. Usare de ejemplo lo primero
que me viene a la mente (debido a mi entorno). Tenemos a un hombre trabajando para una mujer,
esta mujer es déspota, gritona y despreciable. El hombre es un muchacho de 19 años. Desde este
momento, este muchacho esta influenciado por la antes mencionada mujer y muy probablemente eso
hará que este idealice a las mujeres.
Uno podría pensar que no tiene mucha importancia este caso, pero puedo asegurarles que este
hombre no votara por Hillary Clinton en las próximas elecciones.
Con que entonces lo dejo en compañía de usted mismo lector, cuestionese sobre las diversas
situaciones, creencias, verdades, mentiras o percepciones que rodean su existencia, descubra
quien es usted en realidad y prepárese para el futuro y para defender lo que cree correctamente.
posted by EdDy on domingo, septiembre 21, 2008 under Consejos, Curiosidades, Geek, How To, Literatura, Reflexión
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario