Telefonía En El 2008
El 2008 fue un año en el que en mi punto de vista la telefonía agarro un nuevo rumbo. Después de muchos años de estancamiento en el sector de telefonía móvil por fin se vio un cambio y un camino a seguir.
El hecho de que año tras año realmente no había en si una revolución en cuanto a celulares todos eran simplemente una evolución de la antigua generación. Mas memoria, mas cámara y en si mas de todo unido al mismo sistema operativo arcaico, limitado y lento; resumido en pocas palabras: el mismo teléfono pero con esteroides.
En este año 2008 salió el iPhone 3G, el cual era el mismo iPhone del 2007 pero "better, faster, stronger". Ahora con 3G y GPS (que se había pedido desde el iPhone EDGE o 2G) y sobretodo el iPhone OS 2.0 cuya novedad era por supuesto la App Store. Desde el día de su lanzamiento ha sido una revolución y pese a quien le pese y aunque las otras marcas no quieran aceptarlo eso es ya una verdad.
El iPhone marco una pauta de hacia donde tenían que ir las demás marcas si querían seguir su rastro y tratar de hacerle frente. Ahora como todos podemos ver prácticamente iPhone clones, celulares con la misma tendencia, diseño y sobretodo y mas característico una pantalla táctil. Se que antes estaban las Palm y esos dispositivos táctiles, pero aun nadie se preocupaba por esa interfaz ya que no supieron darle ese boom y dotarle de esa interfaz que a muchos nos gusta.
Sabemos también perfectamente que este es un celular igualmente odiado y amado, pero como dije hace unas lineas, si no fuera por Apple no estaríamos viendo como las demás marcas están trabajando a marchas forzadas para no quedarse atrás en el boom de la telefonía multitactil. Nokia, LG, Motorola, Sony Ericsson e incluso RIM quien al principio se veía muy muy conservadora conservando la misma interfaz y teclado completo de siempre ha terminado haciendo la Blackberry Storm con pantalla táctil (que por cierto a muchos no ha terminado de convencer).
Esto claro se conoce como la "moda touch" según Gizmovil, ya que todas o la mayoría de las marcas están sacando sus terminales en la apuesta por la tecnología touch. Aunque esto no es relativamente nuevo ya que como dije atrás, existían las Palm y las HTC con esta tecnología pero en modo de PDA, pero los Smartphones son mucho mucho mas que una PDA, llevandolas a nuevos limites y por supuesto opacandolas.
Unido a estos smartphones se esta viendo algo muy peculiar; cada marca tiene su distintiva tienda de aplicaciones empujada principalmente con la creación de la App Store de Apple. Esto de nuevo no es algo nuevo que yo sepa, ya que sin volvemos un poco atrás yo recuerdo que para el Nokia NGage uno podía comprar aplicaciones y obviamente para otros móviles ya existían tiendas de software y juegos como para Blackberry y Symbian. Aun así nada comparado a la App Store donde ver, comentar y descargar aplicaciones es una delicia (menos cuando sueltas dinero), sobretodo porque ya no es necesaria de por medio una computadora lo que hace a tu smartphone un poco mas independiente.
Otra autentica revolución fue sin duda alguna Android que solo esta en el HTC G1 se espera que este disponible es otras terminales de marcas que conforman la Open Alliance Handset. Android, quien es principalmente impulsado por Google tiene muy buena pinta también ya que es una plataforma abierta. Esto por supuesto le abre las puertas a las empresas que están un poco hartas de Windows Mobile y para usuarios artos de la manzana mordida (iPhone).
Estoy seguro que muchos de los desarrolladores optaran también por desarrollar para una plataforma abierta como Android, principalmente por las estúpidas restricciones que implementa Apple y su aun misterioso proceso para entrar a la App Store. Muchos estarán de acuerdo de que el futuro en la telefonía móvil estará demasiado impulsado por estas dos plataformas, con esto no quiero decir que Blackberry, Symbian o Windows Mobile sean malos, pero necesitan crear algo innovador si de verdad quieren seguir a la par y no en la sombra en los siguientes años.
Este es mi punto de vista por supuesto, habrá cosas en las que tu como lector y yo diferiremos pero por supuesto me encantaría escuchar tus puntos.
0 comentarios:
Publicar un comentario