Internet Explorer Sigue Perdiendo Cuota




En noviembre del 2008 nos enterábamos de que Internet Explorer había bajado del 70% por primera vez desde que Net Applications empezó a hacer este seguimiento de navegadores y sistemas operativos en la red. Ahora, en diciembre, el navegador de Microsoft bajo hasta un 68%, su punto mas bajo en años. Por supuesto los que mas aprovecharon esta caída fueron Firefox, Safari y Chrome.

Aunque esta noticia alegrara a muchos, hay todavía unas curiosidades en cuanto a navegadores a día de hoy. Si desglosamos por versiones, resulta que el segundo navegador mas utilizado viene siendo Internet Explorer 6, utilizado todavía por un 20% (1 de cada 5) de los usuarios, solamente sobrepasado por la versión 7 que es utilizada por un 47%. Luego le vienen Firefox 3, Firefox 2, Safari 3.2, Safari 3.1, etc etc.

Pero que es lo que ha causado esta caída tan significativa? Tal vez halla varias razones para que esto pasara.

Empezando con Windows Vista, ya que este prácticamente obliga una migración a Mac OS X o a Linux, ya sean usuarios gubernamentales o simplemente usuarios normales que están un poco fastidiados por la mala calidad del producto.

Campañas de Internet, tales como el Firefox Download Day que fue prácticamente escuchado y apoyado por toda la red, el "Gmail se ejecuta mas rápido con Firefox o Chrome" o incluso en los blogs "Se ve mejor con Firefox".

De nuevo, sistemas operativos, sobretodo Mac OS X y Ubuntu que son los que mas ruido están causando los cuales traen otro navegador por defecto como Safari en el caso de OS X y Firefox en Ubuntu. Obviamente si no te gustan estos puedes buscar otras alternativas muy buenas.

Competencia por velocidad, ya que últimamente la guerra de navegadores se ha tornado un poco hacia este rumbo. Todos con sus apuestas, que si Chrome con su V8, Firefox con su Tracemonkey o que si Safari con su SquirrelFish Xtreme, que Opera 10, etc etc. Eso si, todos vuelan comparados con el navegador de Microsoft.

Seguridad. Creo que este punto es muy importante aunque no muchos hacen algo por remediarlo. Que si salio un hueco de seguridad en IE no saldrá parche hasta el martes del próximo mes, que vas y miras una pantalla del IE y tiene 7 barras de "tuxxxfavorito" o "encuentra a fulanito o a frankie puños en la red" llegando incluso a quitar casi el 50% de la visibilidad de la pantalla. Incluso si les preguntas, ellos te responderán que aparecieron solas todas esas barras. Aunque cabe recalcar que aun gran parte de los usuario de la red solo se preocupan por picarle a la "e azul" en el escritorio y ponerse a navegar y meterse a los metroflogs.


Encontré una pagina muy buena llamada milw0rm, en la cual puedes ver los exploits de cualquier programa que pongas. En este caso me puse a ver resultados sobre Internet Explorer, Firefox, Safari, Chrome y Opera y los resultados pues hablan por si mismos.

Eso podría seguir al cansancio, que si Firefox es un tragamemoria, que no hay Chrome para Mac y Linux, que Safari y Opera ya hacen el 100/100 en el acid3. Tan solo son puntos de vista del porque la caída de Internet Explorer. No pretendo decirles que navegador utilicen ya que eso seria erróneo, cada quien utiliza en el que le conviene mas.

 

posted by Alan on domingo, enero 04, 2009 under ,

2 comentarios:

DllrSoft dijo...

Llevo usando Mozilla FireFox dos meses después de tener por primera vez Internet en mi casa (hace más de 5 años aproximadamente).

He usado todos, los he probado todos, y te puedo asegurar que me quedaba con cualquiera antes que con Internet Explorer.

Aún así, sigue habiendo páginas web que no funcionan bien en FireFox. Un ejemplo es el Chat de Terra, o ciertas páginas de MiniJuegos, que funcionan bajo mínimos en FireFox.

Recientemente he probado Safari por primera vez, y la verdad, no me ha impresionado tanto como yo esperaba, así que, me sigo quedando con mi pequeño zorro rojo (u oso rojo, según cómo se mire, jeje).

Saludos, DllrSoft.

Alan dijo...

Tu lo has dicho, cualquiera antes que internet explorer

Search