Firefox 3 en Mac... un desastre

Como sabrán mi plataforma favorita es Mac OS X, por la cual la utilizo para el trabajo diario. Parte de este trabajo es en cierto modo el uso intensivo de Internet. En mis épocas de Windowsero mi navegador default era Firefox, navegador que también utilizo bajo Ubuntu. Pero en Mac es diferente, desde que migre a Mac utilizo Safari para todo, desde postear en Sumikoo, leer mi blogroll, revisar el correo de la escuela, algunas compras en Amazon, Twitter, Flickr, etc. Lo que se les pueda ocurrir.

Para mi Safari es el navegador casi perfecto, a excepción de una cosa, en el momento de tratar de hacer copy-paste en el publicador de post de blogger, simplemente algo extraño pasa y no lo hace, bueno lo hace, pero no donde debería, (hice un copy paste para que vieran como era).


Pero en todos los demás sitios lo hace perfectamente, es demasiado liviano, rápido... que decir rápido, me encanta, espero tener Squirrelfish pronto y esta totalmente integrado con Leopard por lo que es maravilloso como interactua el mega-combo Safari + Mail (emails y RSS) + iCal + Address Book + Finder. Pero es simplemente esta cosa la que estropea todo.

Decían que Firefox para Mac era un completo desastre, probé la versión 2 y no me convencio del todo, por eso me quede con Safari. Ahora que hay una versión nueva Firefox 3 pues decidi probarlo de nuevo (siendo que ya había probado las betas y RC'S) esperando a que la version mayor llegara. La baje y a arrancar.

Lo primero que tuve que activar y que eche de menos de Safari fueron los perfiles de color con los que renderiza Safari (ideal para fotografías y colores mucho mas vivos) por lo que los active en Firefox moviendole en el about:config.

Otra de las cosas que extrañe fue que la pantalla me ocupaba todo mi escritorio, por lo que no había posibilidad de tener una versión maximizada (pero no maximizada en si). En Safari y cualquier programa de Mac cuando maximizas solo ocupa el tamaño necesario, no necesariamente toda la pantalla, cosa que en Firefox no se aplica, desperdiciando un poco de espacio, seguido de que continuamente se quedaba un poco paralizado, aun teniendo pues digamos un buen hardware (Intel Core 2 Duo, por lo que es un 64 bits, 4 GB RAM, 144 VRAM, por lo que ningún programa se trababa (a menos que se colgara). Pero ni siquiera teniendo Google Earth, iTunes, MSN, Mail, Azureus, Photoshop, Word o Text Edit y aMule corriendo se llega a trabar alguno, cosa que con Firefox me pasaba muy seguido, con tan solo volver al programa, o dentro de el cambiar de pestaña, por lo que no me parecio muy bueno eso, siendo que uno como usuario, independientemente del sistema operativo, lo que busca es primeramente usabilidad y unido a este va la velocidad.

Instalando Firefox 3 en algunas PC's con Windows simplemente terminaron en algunos cuelgues, en Linux, tanto en Ubuntu, Suse y Slackware corrieron mas que bien.

Ademas de Safari y Firefox, hay algunas alternativas, como Camino, Opera, Flock o Internet Explorer, por muy extraño que se escuche, bueno tal vez no, pero a Internet Explorer (para Mac) no me anime a instalarlo, ya que ademas de que Microsoft ya lo abandono, pues no es un navegador muy fiable que digamos, Camino y Flock, al igual que Firefox estan basados en Gecko, pero no me interesan mucho, y Opera nunca ha captado mi atención. Es por esto que simplifico a estos 2 navegadores, con cuales estoy mas que acostumbrado.

Eso si, en su habilidad de add-ons nadie le gana a Firefox, el cual le puede agregar mucha usabilidad.

Simplemente un jalón de orejas para el equipo de Firefox, por lo que creo siempre puede haber un mejor software.

Alguien con Firefox en Mac, que resienta esas relentizaciones?

Actualización: Al parecer lo de Blogger es problema de Blogger, no de Safari, por lo que esperare que tenga solución inmediata.

 

posted by Alan on miércoles, agosto 13, 2008 under ,

0 comentarios:

Search