Por fin el oro para México


Me desperté esta mañana viendo las noticias y vi que México había logrado su segunda medalla en estos juegos Olímpicos de Beijing. Y esta vez fue Guillermo Pérez Sandoval en la disciplina de Taekwondo Varonil (58kg), quien por la decisión de los jueces, obtuvo la tan codiciada medalla de oro y pudimos escuchar nuestro Himno Nacional en la entrega de medallas.


Este momento se considera histórico ya que México, desde 1984, no había logrado obtener medalla de oro un hombre y de hecho la última vez que México había conseguido una medalla de oro fue cuando hace ocho años, en Sydney 2000 Soraya Jiménez Mendívil ganó la medalla de oro con el levantamiento de pesas.


Y fue en ese momento en el que me quede reflexionando, es por eso que nos emocionamos tanto por el logro de una sola medalla siendo que países como Estados Unidos, China, Gran Bretaña y Rusia por ejemplo, ganan medallas a montones; me imagino que ellos no hacen tanto alarde por una medalla, a veces pienso que lo toman ya como algo natural y tal vez eso le quita lo especial.


Sin embargo tampoco justifico que México sólo haya logrado conseguir dos medallas, siendo que también tenía su oportunidad. Lo que creo que está fallando en nuestro país, es la mentalidad. Esa mentalidad de conformismo y de cierta mediocridad. Pues veo que los atletas en las entrevistas que dan, dejan mucho que desear con sus palabras; por ejemplo cuando resultaban descalificados de alguna prueba, podíamos escuchar frases tan deprimentes como: “Ya logré mi sueño, bajar mi marca personal un segundo” (siendo que otros bajan sus marcas 5 ó más segundos o incluso bajan el record mundial), “Fue todo lo que pude hacer” (tratando de justificar su llegada en el último lugar), “Siento que fue mi mejor prueba” (siendo que no alcanzó ni a calificar), “Trataré de mejorar para Londres” ( por qué esperarse hasta a las próximas olimpiadas y seguramente para decir lo mismo).


Pero bueno, también hay que pensar que no en todos los países se tiene la misma cultura y la misma disciplina, y vaya que la tecnología también tiene su importancia; porque en una entrevista que le hicieron a Laura Sánchez, clavadista mexicana, le preguntaron qué le parecían las instalaciones del famoso “Cubo de Agua” en Beijing y dijo que ese tipo de instalaciones sí te inspiraban para ir a entrenar y que ella ya quisiera tener unas instalaciones de ese tipo en Veracruz. Sin contar que su equipo deportivo no es de los mejores.


Creo que deberían de cambiar su mentalidad y sólo así México podría empezar a ganar más medallas. Proponiéndose metas más altas, sueños más grandes y dejándose de limitar en cuanto a su rendimiento como atletas. Porque es claro que si una persona quiere llegar al cien, tiene que tirarle al ciento cincuenta.

Felicitaciones pues para Guillermo Pérez Sandoval!!!

 

posted by eD!Th on miércoles, agosto 20, 2008 under , , , , ,

2 comentarios:

Alan dijo...

Exactamente como dices Edith, primeramente felicidades a Guillermo. En estos momentos estoy viendo la repeticion, simplemente lucha magnificamente y muy merecida su medalla.

En cuanto a las medallas, pues creo que la esperanza es lo ultimo que muere y estoy seguro que algun dia, esperemos no muy lejano, Mexico sera de los primeros sino que el primero en ganar medallas de todo tipo, oro, plata, bronze y chocolate.

JHON FAke dijo...

a por la victoria...

Search