Todos somos criminales
Increíbles palabras las de Enrique Dans, quien sin duda alguna representa el sentir de miles y miles de personas y no solo de España o México, sino mundialmente, ya que esto nos afecta a todos, todos los que tenemos acceso a Internet, a quienes nos catalogan de criminales, muy independiente de tu raza, posición social, nacionalidad e incluso sistema operativo.
En las palabras de Dans:
Para ellos, en su percepción distorsionada y enfermiza de la realidad, todos somos criminales. Nos odian porque nos bajamos música, porque vemos las series de televisión en el idioma que queremos y a la hora que nos da la gana, porque afirmamos que todos sus caducos esquema son mentira y no sirven para funcionar en el nuevo mundo digital. Y porque animamos, con la fuerza de nuestra lógica, a que otros hagan lo mismo que nosotros. Poco les importa que seamos legión, que no lo hagamos por dinero, que seamos sus clientes, que existan otros modelos de negocio, o que tengamos derechos que hasta hace poco se entendían tan fundamentales como el secreto de las telecomunicaciones. Para ellos, todo es válido con tal de poder seguir aspirando a modelar el futuro con las mismas reglas que el pasado. Si hay que criminalizarnos a todos, si hay que convertirnos en una figurada amenaza para la civilización occidental, se hace. Todo vale. Su esquema nos lleva al más absurdo de los mundos, a policías poniendo contra la pared a adolescentes con auriculares en las orejas para comprobar la procedencia de las canciones que portan en sus reproductores MP3, entrando en nuestras casas para secuestrar discos duros, espiando nuestras acciones en la red… que haya que establecer un estado policial para defender su caduco modelo de negocio es lo de menos. Que todo sea mentira, también lo es.
No podría estar mas de acuerdo, ya que en muchos países, además de que en algunos se aplican impuestos, como por ejemplo el canon como compensación de lo que pueda ser ese reproductor mp3, celular, CD, que por si las dudas y para compensar al autor, muy sobretodo a costa de que en muchos se aplica el derecho a propiedad privada. Incluso porque muchos de nosotros impulsamos a los artistas, asistimos a conciertos, compramos souvenirs, vamos al cine (en el caso de descarga de películas), y todavía nos acusan de ser gente desalmada y criminal, quienes afectamos a su sistema arcaico y obsoleto de obtener dinero, incluso llegando al punto de poner a nuestros proveedores de Internet como una policía digital, quienes sean jueces de lo que pasa por nuestro cable. Estoy muy por seguro de que mas del 90% de los internautas utilizamos algún programa para descargar canciones, series, programas, etc. Pero como mencione, estos son nuevos tiempos, una nueva era tecnológica y digital, de los cuales los viejos no quieren aceptar, ni mucho menos adaptarse.
Manifiesto completo aqui
posted by Alan on miércoles, agosto 20, 2008 under Blogosfera, Internet, MundoReal™, Reflexión, Tecnologia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario