AMPROFON: La Ley Autoriza La Descarga de Música


La AMPROFON, que viene siendo como la RIAA de Estados Unidos o la SGAE de España es la entidad de gestores de los derechos de autor en México.

Como todos sabemos, estas entidades "sin animo de lucro" son las encargadas de mirar por los derechos e intereses de los productores de fonogramas en nuestro país, sin embargo al parecer ninguna logra adaptarse a esta nueva era de contenido digital. Obviamente todas tienen un enemigo en común: el Internet; y en concreto los programas P2P.

Los programas P2P (Peer To Peer) son los encargados de compartir archivos a través de redes de datos enormes y como la música y películas no son mas que unos y ceros, osea programas, pueden ser compartidos a través de estas redes. Empezando alguna vez con Napster hasta nuestros días de Kazaa, Ares, Frostwire, Emule y la que mas auge tiene en estos momentos, la red BitTorrent, nosotros como usuarios de la red de redes podemos descargar infinidad de archivos como copia privada.

Hace no mucho todavía, la AMPROFON y todas las entidades creaban un ambiente de FUD (Fear, Uncertainty, and Doubt) entre los internautas amenazando con utilizar las demandas y desconexiones a quienes atraparan en el peor de los pecados acto de compartir archivos. Incluso llegaron a recurrir a acciones barbaras e incluso me atrevo a decir que estúpidas. Con la ayuda de la AFI se dedicaban a hacer cateos en los cybercafés en búsqueda de este tipo de programas.

Ahora es el representante de la AMPROFON quien nos dice que la ley autoriza la descarga de música, haciendo hincapié en que faculta a los usuarios a crear su copia privada. Obviamente, también depende del lugar donde te encuentres. Tanto en México, como en España la ley nos faculta a copia privada, pero es muy diferente en Estados Unidos o Francia, donde la ley es mucho mas intolerante en este sentido, incluso la RIAA de Estados Unidos hace poco ha dicho que ya no demandara a los usuarios, pero si desconectara en una alianza con las ISP's del reino del Tío Sam muy al estilo Francés donde el Presidente Sarkozy ya implemento esta ley (3 veces y fuera).



Volviendo al tema en México, creo que esto no son mas que buenas noticias para nosotros como internautas mexicanos, ahora podemos andar felices de la vida con nuestra copia privada, obviamente y recalco sin animo de lucro, ya que como todos sabemos, el peor error de estas entidades es el confundir erróneamente el compartir y descargar archivos con piratería.

Como vez esta noticia?

 

posted by Alan on martes, diciembre 23, 2008 under , , ,

0 comentarios:

Search