¿Donar órganos?
Cuando me preguntaron a la hora de sacar mi licencia de conducir que si sería donadora de órganos, sin pensarla dos veces dije: NO. Dirán que debió ser muy cruel de mi parte pero no fue con mala intención, sino que simplemente el miedo actuó por mí.
El miedo a que si me llegase a ocurrir un accidente en vez de que me salvaran la vida, me quitaran mis órganos vitales. Sinceramente creo que fue muy cobarde de mi parte pero es algo así como el temor a ser enterrado vivo. No trato de justificarme pero sé que no soy la única, ya que escuchando el radio por la mañana, el locutor comentó ese tema: "La donación de órganos" y mencionó la falta de esta cultura.
Hace la falta de tantos donantes que ahora en Cd. Juárez se propuso que los nombres de las calles de una nueva colonia llamada "Esperanza", fueran los nombres de las pocas personas que se han atrevido a donar sus órganos y de esta manera salvar la vida de alguien más.
Es bueno ver que se reconoce la valentía de los donantes y pues a ver si así se animan más. Ustedes que piensan a cerca de la donación de órganos?
2 comentarios:
Pues que yo sepa no te quitaran tus órganos a menos que seas declarado muerto. Osea, si te accidentas y quedas grave no significa que te vallan a quitar tus órganos inmediatamente, te los quitaran cuando mueras o cuando se de por hecho o halla pruebas de que de plano ya no te puedes salvar.
Igual yo tampoco los donaría.
Eso es lo que se supone que pase (que sólo hasta que te mueres), pero sinceramente, tú lo crees así?
Que si no hacen todo lo posible por salvarte (en otras palabras: te dejan morir )y dicen no pues ya "de todas maneras iba a morir" y como es donador pues hay que aprovechar.
Tal vez sea un mito o un temor creado por mí pero estamos en México, tú nunca sabes =/
Publicar un comentario